Mig Switch v2: Análisis del Adaptador MicroSD a Cartucho

El Mig Switch es un adaptador que permite insertar una memoria MicroSD con archivos en su interior y reproducir videojuegos en una N Switch. Es importante aclarar que la finalidad de este adaptador, al igual que el Mig Switch Dumper, es permitir a los usuarios hacer copias de seguridad de sus cartuchos originales, un derecho totalmente legal. Sin embargo, los altos precios de los videojuegos y la economía de ciertos países han llevado a muchas personas a buscar alternativas para poder disfrutar del ocio sin restricciones financieras.

Del caos a la compra y de vuelta a la locura

Un buen ejemplo de esta situación es lo que ocurrió con Steam en Argentina. Cuando la plataforma llegó al país, los precios accesibles permitieron a los jugadores adquirir videojuegos por el equivalente a un alfajor, lo que generó un mercado digital estable y en crecimiento. Sin embargo, hace aproximadamente dos años, Steam decidió dolarizar sus precios, lo que llevó a una caída drástica en las ventas. Los jugadores optaron por medios alternativos para obtener sus juegos, provocando un declive en las ganancias de la plataforma comparable a sus primeros años de existencia.

La Gran N no es ajena a esta situación

Los precios de los videojuegos continúan subiendo sin cesar, sin importar que esto provoque una caída en las ventas en determinados países. A esto se suman impuestos excesivos y la proliferación de versiones remasterizadas con precios de juegos AAA de estreno. En respuesta, muchos jugadores han decidido buscar alternativas más accesibles.

¿Cómo se usa el Mig Switch?

  1. Desvincular la consola de tu cuenta de N: Si la consola está registrada como “N Switch Principal”, podría generar inconvenientes si deseas tener otra consola al mismo tiempo. En caso de olvido, la Gran N permite cambiar la consola principal una vez al año.
  2. Restablecer la consola a su estado de fábrica: Al igual que si la vendieras a un amigo, es recomendable eliminar toda información personal y datos de usuario. Esto puede hacerse desde el menú de configuración de la consola.
  3. No conectarla a internet ni vincular una cuenta: Al iniciar la consola por primera vez, evita conectarte a internet y elige la opción de no vincular una cuenta. La idea es que la consola crea que estás en un entorno completamente aislado.
  4. Formatear una MicroSD en formato exFAT.
  5. Actualizar el Mig Switch: En la web oficial del producto puedes descargar el archivo update.s2, que contiene la última versión del firmware. Solo necesitas copiarlo en la MicroSD y, al insertar el cartucho por primera vez, se actualizará automáticamente. Luego puedes eliminar el archivo si lo deseas.
  6. Copiar la imagen del videojuego y sus certificados: Supongamos que tienes un juego de Messi. Al hacer un dump, se generan varios archivos los cuales tenés que copiar a la microSD:
    ./Messi.xci # Carpeta principal
    ./Messi.xci/Messi.xci # Archivo del juego
    ./Messi.xci/Messi (Initial Data).bin # Certificado 1
    ./Messi.xci/Messi (Certificate).bin # Certificado 2
    ./Messi.xci/Messi (Card UID).bin # Certificado 3
    ./Messi.xci/Messi (Card ID Set).bin # Certificado 4
    Los archivos .bin no incluyen “.xci” en el nombre y deben conservar los espacios.
  7. Insertar la MicroSD en el Mig Switch y conectar el adaptador a la consola.
  8. Jugar: La consola reconocerá el cartucho como si fuera uno físico. Si tienes varios juegos en la MicroSD, puedes alternar entre ellos mediante el botón superior del Mig Switch v2 o extrayendo y volviendo a insertar el Mig Switch v1.

Desventajas de usar el Mig Switch

  • No podés conectar la consola a internet ni jugar en línea.
  • No podrés acceder a los juegos comprados en la Shop.
  • Solo podré jugar a los juegos que hayas respaldado (o encontrado ilegalmente en internet).

¿Qué sucede si me arrepiento de usarlo?

En teoría, al restablecer la consola a su estado de fábrica, no debería quedar rastro alguno del uso del Mig Switch. Sin embargo, es fundamental comenzar todo el proceso desde cero antes de volver a conectar el adaptador.

¿Dónde se compra?

Se puede adquirir en la página oficial del Mig Switch. Dependiendo de la eficiencia de la aduana y el servicio postal, el envío podría demorar hasta 60 días. Además, es importante considerar el costo del producto junto con impuestos y tasas aduaneras, lo que podría incrementar el precio final en un 50%.

¿Dónde encontrar juegos?

Ni este redactor ni esta página web promueven la piratería, ya que el Mig Switch no fue diseñado con ese propósito. Sin embargo, algunas personas mencionan que en el foro ruso RuTracker se publican torrents actualizados el día 25 de cada mes. También se rumorea que en Telegram existe un canal llamado “Mig Switch Dump” que difunde enlaces a servidores de descarga como MegaUpload o RapidShare, aunque generalmente requieren cuentas premium para archivos mayores a 3GB.

Conclusión

El Mig Switch v2 es una herramienta que permite gestionar copias de seguridad de juegos originales, proporcionando a los jugadores una alternativa frente a las limitaciones impuestas por los precios de los videojuegos y las políticas comerciales. No obstante, su uso posee restricciones importantes. Como cualquier dispositivo de este tipo, es fundamental conocer sus ventajas y desventajas antes de tomar una decisión.

Nota: Este artículo tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No fomentamos ni promovemos el uso indebido de dispositivos o software que infrinjan las políticas de propiedad intelectual. Cada usuario es responsable de utilizar esta información de manera ética y conforme a la legislación vigente en su país.